El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT está tan saturado que contribuyentes no pueden ni cerrar sus empresas

Es tal la cantidad de cierre de empresas en Nuevo León que supera la capacidad de atención del SAT.



extinción de dominio clausurado cerrado
(Imagen: Shutterstock)
29 mayo, 2020


En Nuevo León, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está tan saturado que no puede dar cita a los contribuyentes que buscan cerrar sus empresas. La falta de personal por la pandemia de COVID-19 ha hecho que el SAT no pueda atender a los contribuyentes. Por eso, muchos de ellos no han podido darse de baja del registro federal de contribuyentes (RFC).

Como explica Ernesto Méndez Moreno, presidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL), en entrevista con Mi Bolsillo, la oferta de citas presenciales ha caído dramáticamente por la pandemia. Actualmente, conseguirlas es casi imposible. Obviamente, esto pone a los contribuyentes en incumplimiento de sus obligaciones.

Al parecer, el problema principal es que, para darse de baja del RFC, se necesita la firma electrónica. En muchos casos, la firma de varias empresas ya se venció. Para renovarla se requiere un trámite presencial en las oficinas del SAT.

De acuerdo con Méndez, el sistema de citas por teléfono y por internet del SAT resolvió el problema de las aglomeraciones en las oficinas. Pero no puede resolver la demanda de los contribuyentes para los trámites presenciales. Además, la falta de citas ha afectado al 70% de los contribuyentes en estos casos.

Lo peor es que las empresas que no puedan darse de baja podrían ser acusadas de fraude, según Méndez.

Nuevo León parece ser uno de los estados más afectados. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en abril de 2020 cerraron 6 mil 900 empresas en el país. De estas, 437 eran de Nuevo León. Esto representa el peor mes para el estado en 23 años.

En entrevista con el mismo medio, la Caintra de Nuevo León dijo que las citas están saturadas hasta junio. Además, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Monterrey, el 62% de las empresas no puede cumplir con sus obligaciones fiscales por la situación actual.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones